La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Internamente de las actividades más importantes que se tienen en cuenta para la brigada de emergencia son las siguientes:
Es una situación inesperada que afecta el curso habitual de lo periódico y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de vapor, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Brigada de Comunicación: Imprescindible para apoyar la coordinación y flujo de información durante una emergencia, esta brigada se encarga de establecer y ayudar comunicaciones efectivas entre todas las partes involucradas.
Estos voluntarios se encuentran dispuestos a comportarse de modo rápida y efectiva en caso de ser necesario.
Teniendo en cuenta lo mencionado en esta publicación podrás conocer una colección de datos e información importante para establecer y permitir que funcione adecuadamente la brigada.
Brigada de Búsqueda y Rescate: Esta brigada está entrenada para despabilarse y rescatar a personas atrapadas en estructuras colapsadas, escombros o lugares de difícil llegada. Su encaje es crucial para exceptuar vidas en situaciones de emergencia.
Es un equipo formado por empleados de la biblioteca, cuyo objetivo primordial es circunscribir personas atrapadas, lesionadas o no, inmediatamente después de ocurrido un evento perturbador y trasladarlas a un lado seguro donde se les pueden aplicar los primeros auxilios.
Aunque la gran viejoía de las personas pueden pertenecer a la brigada de emergencias incluso es importante tener en cuenta que hay un perfil brigada de emergencia en colombia recomendado en el cual se tiene en cuenta:
Un ejemplo de esto es un incendio en el zona de trabajo, la brigada de deyección es la encargada de “poner a excepto” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza empresa certificada la primera respuesta combatiendo el siniestro a la prórroga de bomberos.
Entendiendo cómo simulacro aquella situación hipotética de emergencia que se podría presentar permite que la brigada de emergencia establezca unas medidas o mecanismos de respuesta oportunos donde se involucra toda la población trabajadora o que se encuentre en un área empresa certificada específica permitiendo de esta guisa distinguir cómo se podría desempeñarse en caso tal en donde se presente una emergencia Existente.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la costura de terminación Mas información de incendios Interiormente de la zona de trabajo”. Por otro lado, la resolución 1016 de 1989 indica la falta de instaurar planes de contingencia y clasificar y capacitar brigadistas para la evacuación en casos de emergencia.
Un autor que debe ser considerado es que también la brigada debe estar atenta a nuevos cambios que impliquen la indigencia de actualizaciones en el plan de emergencia y de esta forma convocar a una reunión en la cual se pueda desarrollar ser dos controles o mecanismos que nos permitan ser más efectivos ante una situación de desastre previniendo que cualquier persona se llegue a ver afectada o incluso que la misma emergencia llega prosperar a una magnitud veterano.
Agresiones: Avisar a compañeros, servicio de vigilancia o empresa certificada a la policía y tratar de apoyar la distancia respecto al asaltante.